• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

México es uno de los países con mayor diversidad de mariposas en el mundo, albergando miles de especies que cumplen funciones esenciales como la polinización de plantas silvestres y agrícolas. Sin embargo, factores como la pérdida de hábitat, el uso indiscriminado de agroquímicos, el cambio climático y el tráfico ilegal han provocado un alarmante descenso en sus poblaciones. Ante este escenario, resulta imprescindible dotar a los educadores, promotores ambientales y a la ciudadanía en general de herramientas teórico-prácticas que permitan entender la biología de las mariposas, valorar su rol en los ecosistemas y establecer acciones concretas de conservación.

Este curso asincrónico de 20 horas está diseñado para acompañarte en un recorrido progresivo que combina contenido científico, metodologías activas y materiales multimedia accesibles. 

 

A lo largo de cuatro módulos temáticos profundizaremos en la importancia ecológica de las mariposas, exploraremos su compleja anatomía en cada etapa de desarrollo, aprenderemos a seleccionar y manejar plantas hospederas y nectarias, y dominaremos técnicas de crianza responsable que garanticen el bienestar de los ejemplares y la viabilidad de los criaderos comunitarios.

La modalidad en línea te permitirá avanzar a tu propio ritmo, accediendo a lecturas comentadas, videos, audios y diversos materiales multimedia. Cada unidad incluye objetivos específicos, actividades prácticas y evaluaciones formativas diseñadas para reforzar el aprendizaje y propiciar la reflexión sobre tu contexto local. Además, contarás con guías detalladas para la producción de materiales, instrumentos de evaluación y propuestas de seguimiento para medir el impacto de tus acciones de conservación.

Al término del curso, no solo tendrás el conocimiento técnico necesario para criar mariposas nativas en entornos urbanos o rurales, sino también las competencias para diseñar y liderar proyectos de educación ambiental que involucren a tu comunidad. Este aprendizaje integral está orientado a promover la corresponsabilidad social y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular la Educación de Calidad (ODS 4), la Acción por el Clima (ODS 13) y la Vida de los Ecosistemas Terrestres (ODS 15). Te invitamos a convertirte en un auténtico “Protector de mariposas” y a llevar esta experiencia al corazón de tu entorno local. ¡Bienvenido al apasionante mundo de las mariposas nativas de México!